ASEMEG

Como todos sabéis, ASEMEG sigue trabajando en la consecución de nuestro objetivo principal, garantizar un acceso a la vía transitoria de la Especialidad MUE para nuestro colectivo.

Pues informaros que nos encontramos en un momento de tensa espera.

El proceso para abrir la vía transitoria de la Especialidad MUE se ha disgregado a su vez en 2 líneas totalmente distintas.

  • Por un lado la negociación, defendiendo ante todos los interlocutores que han querido recibirnos el eje central de nuestras reivindicaciones de Justicia con sus pilares de Justicia Social, Justicia Laboral y Justicia Profesional.
  • Por otro lado, empleando el resorte judicial que nos permite nuestra legislación y al que nos han obligado esos «actores implicados» tras omitir de forma reiterada esas solicitudes de entablar algún tipo de proceso negociador. A este camino nos han empujado esos interlocutores invisibles que nos han menospreciado como colectivo.

Estos 2 caminos ejercen a modo de palanca la presión necesaria para la consecución de nuestro objetivo principal, pero informaros que ahí donde vamos también hacemos hincapié en otros «errores» que hemos detectado en la actual redacción del RD MUE; el famoso REPS, la codificación torticera en algunas CCAA de los profesionales que realizan actividad asistencial en modalidades concretas de Urgencias con el único afán de abaratar costes, y alguno más, que haberlos haylos.

Vía Judicial

Tuvimos un éxito rotundo tras la aceptación en parte de la medidas cautelares solicitadas por ASEMEG que la prensa ha hecho público pese al intento de silenciarnos.

Los deberes con respecto a la vía judicial están hechos tras presentar recientemente el grueso de nuestra demanda, ahora solo nos queda esperar.

Los tiempos judiciales son propios, a pesar de que somos defensores a capa y espada de la Especialidad MUE, la realidad tras la aceptación en parte esa solicitud de medidas cautelares por ASEMEG supondrán un retraso que se sumará a los aproximadamente 30 años que llevábamos esperando, es una pena pero teníamos que defender nuestros derechos.

No valía todo si se dejaba por el camino a unos 20.000 profesionales con la demostrada habilitación que suponen las décadas de práctica clínica diaria.

Vía Negociación

Con respecto a la vía negociadora seguimos trabajando a pico y pala para ser recibidos por algún responsable del Ministerio de Sanidad y responsables de Sanidad en las CCAA.

El menosprecio que están demostrando estas instituciones es inversamente proporcional al respeto demostrado por parte de sus propios grupos políticos y otras instituciones en reuniones mantenidas, de ahí ese mensaje de «doble vinculo» que nos trasladan. Nos tememos que esa es la valía de nuestros actuales gobernantes que están a otras cosas en vez de afrontar los problemas.

Hemos conseguido sendas Mociones Institucionales de apoyo para ASEMEG del Ayuntamiento y Diputación de Malaga, para nada baladí.

Fruto de ese y otros trabajos se interpusieron varias preguntas por diversos grupos parlamentarios al Ministerio de Sanidad en el Parlamento Nacional, que en un alarde de virtuosismo y saber hacer, a modo corta y pega, contestaron «ya si eso«… Que esperarían a la resolución judicial.

Ese sin duda, es un gobierno llamado progresista y de izquierdas, que se caracteriza por su talante negociador y la defensa de los derechos que afectan al conjunto de la sociedad y a los más débiles, que tenéis que tener claro somos nosotros.

No penséis que ese silencio nos amedrenta, ni mucho menos, nos hace cada día más fuertes porque nos impulsa a seguir trabajando por la Justicia para la Sociedad y nuestro colectivo.

A modo de secreto, sin que trascienda de nuestro foro, o si. Os podemos informar que los «Reyes Magos» a modo de regalo, parece que nos obsequiarán por haber sido «buenos durante unos 30 años«, incluido los años de la Pandemia, de una mesa informativa en sede parlamentaria nacional bajo los auspicios de algunos grupos políticos. En la que podremos por fin acceder al Ministerio.

Así que mucho aún por hacer pero seguimos haciendo sin descanso alguno.

Agradecimientos

Quisiera daros las gracias a todos los afiliados, simpatizantes (tenemos muchos «especialistos» que nos apoyan) y todas esas personas que nos han permitido trasladarles nuestro discurso.

Por supuesto, ese agradecimiento es mayor a los que tras informarles han apoyado nuestra reivindicaciones, lo han hecho público y trabajan para la resolución de este grave conflicto. Gracias.

Únete porque tú también eres especialista de Urgencias y Emergencias pese a todas esas trabas que han puesto en el camino.

Entre todos lo vamos a lograr, cada día somos más y mejor organizados.