ASEMEG
Del mismo modo que ASEMEG emprendió el camino en el Ayuntamiento de Málaga para la difusión de la problemática acontecida tras la publicación del RD de MUE con nuestro colectivo y recabar su apoyo mediante una moción institucional, hemos realizado el mismo trabajo en el seno Diputación de Málaga.
Hemos sido fieles con nuestro discurso defendiendo la Justicia Social, Laboral y Profesional frente a la injusticia que supone ese RD «descafeinado» ante los diferentes grupos políticos de la Diputación Málaga.
Fruto de nuestro discurso constructivo y leal pero a la vez firme hemos logrado el apoyo institucional de la Diputación de Málaga.
Otra victoria para ASEMEG y por ende para la justicia.
Diputación de Málaga
El pasado 27 de Noviembre, tras la aprobación por unanimidad el 14 de Octubre de la moción institucional de apoyo a ASEMEG por todos los grupos parlamentarios con representación en la Diputación, ASEMEG mantuvo una reunión con su Presidente (Sr. Salado) y la Vicepresidenta 3ª (Sra. Ledesma) para trasladarles nuestro agradecimiento y profundizar en la problemática acontecida.
Durante algo más de una hora pudimos exponerle nuestras reivindicaciones tras la aprobación del RD MUE e informarle de nuestra hoja de ruta para salvaguardar la justicia tan anhelada que reclamamos.
En un ambiente muy amable y empático, hablamos de todo lo que ya sabéis pero además recalcamos varios aspectos sobreañadidos a nuestras reivindicaciones que acontecen en Andalucía:
- La codificación de los compañeros SUAP, Dispositivos de Apoyo o DCCU que afecta a todos los trabajadores independientemente de lo que sean, seguimos trabajando para encontrar una solución.
- La posición de la Consejería de Salud con respecto a los certificados que acreditan nuestro tiempo trabajado bajo las condiciones que solicita el Ministerio, que siguen sin otorgarse a pesar de ser una obligación por parte del empleador con sus empleados, un hecho que entendemos como muy grave, ya que vulnera los derechos de los trabajadores y podría ser constitutivo de delito.
- La Interposición en Consejo Interterritorial de Salud de algún tipo de proceso para garantizar que la actividad asistencial no se vea afectada y que se creen herramientas que salvaguarden nuestros derechos tan gravemente afectados.
- La falta de disponibilidad o voluntad política por parte de la Consejera de Salud de Andalucía para mantener una reunión con ASEMEG para poderle trasladar nuestras reivindicaciones, debemos recordarle que esta problemática no es baladí y tomar la mima postura que la Ministra del ramo no es lo más beneficioso para los intereses públicos.
Hicimos hincapié en el mensaje de «doble vínculo» que la administración autonómica nos está mandando, ya que los apoyos Institucionales, tanto por parte del Ayuntamiento como la Diputación de Málaga no pueden considerarse como papel mojado y la señora Consejera le estaba haciendo un flaco favor a nuestros políticos que son parte de su propio grupo político.
Esos sendos apoyos institucionales conllevan que las administraciones implicadas deben desarrollar las herramientas necesarias para la consecución de esos acuerdos alcanzados. No podemos entender como tras recabar el apoyo del PP a nivel Local y Nacional a través de su máximo exponente en Sanidad (Sra. Vázquez), implicada de tal modo que hasta emitió un comunicado de prensa, la actual consejera siga mirándonos desde la atalaya de su castillo sin afrontar este problema.
El Sr. Salado se hizo cargo de esta difícil situación y nos brindó apoyo expreso para conseguir esa reunión tan ansiada, nos informó que se estaba trabajando en ello desde hacía ya tiempo sin éxito, lo cual nos consta. Nos ofreció como alternativa informar directamente de ese bloqueo al Presidente de la Junta de Andalucía el Sr. Moreno, lo cual le agradecimos.
Con respecto al acceso del Ministerio de Sanidad nos informó que su ámbito provincial le limitaba ese contacto, lo cual somos conscientes.
Agradecimiento
Como siempre damos las gracias a todos los implicados en la consecución de estos logros obtenidos en la Provincia de Málaga. agradecemos a nuestro Colegio de Médicos y su presidente, a nuestro Ayuntamiento y su Alcalde, a nuestra Diputación y su Presidente (Sr. Salado), también agradecemos a nuestras organizaciones sociales el apoyo brindado a ASEMEG.
Gracias a toda esas personas que se han sentado a oír nuestras reivindicaciones y haber sido tan sensibles con esta problemática.
Gracias.
Siempre es gratificante ver y comprobar que las instituciones se colocan al lado de la razón y la justicia. En ese sentido la Moción Institucional de la Diputación Provincial de Málaga tiene una indudable importancia.
Por otra parte, estos posicionamientos del Ayuntamiento de Málaga y de la Diputación Provincial deben de ser respondidos, como es de recibo, tanto por la Consejería de Salud, como por el Ministerio de Sanidad, concretando ya fecha y hora para recibir a ASEMEG y abordar una solución racional y lógica al problema que el Real Decreto ha generado. De lo contrario no es que no valgan para nada las Mociones Institucionales que se han aprobado, sino que no valen para estar en sus puestos, ni la Ministra de Sanidad, ni la Consejera de Salud de la Junta de Andalucía.
ASEMEG quiere brindar próximamente por unas felices fiestas, con todos el mundo, pero hacerlo con las garantías de que todos los médicos Post95 no MIR tendrán la opción legitima a tener el Titulo de Medico Especialista en Urgencias.