Justicia Social
Una y otra vez vamos a seguir insistiendo en nuestro argumentario que tan buen resultado nos está aportando. El eje central de las reivindicaciones de ASEMEG se fundamenta en los 3 pilares básicos de Justicia Social, Laboral y Profesional, y el RD de la especialidad MUE atenta contra esos 3 principios de justicia. ASEMEG emplea mucha pedagogía para transmitir a cualquier interlocutor que así nos lo solicite nuestros conocimientos de la problemática.
Dentro de los trabajos emprendidos por ASEMEG se encuentra la adhesión a nuestras reivindicaciones de los partidos políticos y de las instituciones que gobiernan. Desde agosto hemos mantenido reuniones discretas con los grupos políticos del Ayuntamiento de Málaga para trasladarles la problemática que en una ciudad como Málaga dada la importancia del sector privado sanitario puede desencadenar la aprobación del RD de la especialidad MUE.
Queremos agradecer el trato recibido de todos los grupos y agradecer en mayúsculas el trabajo emprendido por ellos para con ASEMEG.
Ayuntamiento de Málaga
Todos los grupos políticos del Ayuntamiento han aprobado por unanimidad el día 26/09 una Moción Institucional de apoyo a ASEMEG publicada en su página institucional instando al Gobierno y a la Junta a la necesidad de una atención segura y precoz en las Urgencias de nuestra ciudad que sin nosotros podría afectarse gravemente; de todos es sabido qué ha sucedido este verano en la provincia de Málaga por falta de médicos para cubrir las necesidades de la población en el ámbito público (ambulancias UCIs reconvertidas en ECAs…), quizás lo que pretende el Ministerio y los lobbies responsables de la redacción del RD para la especialidad MUE es una transformación del modelo extrahospitalario europeo por el anglosajón de paramédicos. Pero además en esta Moción Institucional, se insta por parte del Ayuntamiento de Málaga a la Consejería y al Ministerio de Sanidad, a que, a través de ASEMEG, único interlocutor válido de nuestro colectivo, se emprendan las correcciones necesarias para que este RD de la Especialidad MUE no afecte a la Salud de la población.
La aprobación de una Moción Institucional del Ayuntamiento de Málaga no es baladí, es una maravillosa noticia, supone mucho que exponentes de partidos de gobierno como D. Francisco de la Torre en el PP y D. Juan Espadas en el PSOE generen una corriente de opinión a favor de nuestras tesis dentro de sus propios partidos. Además, los partidos a la izquierda de PSOE, IU/SUMAR (propio partido de la ministra de Sanidad) y PODEMOS generen la corriente de opinión necesaria dentro de sus formaciones para que la Sra. Mónica García tenga a bien un encuentro formal con ASEMEG.
Además, fruto de todos estos contactos emprendidos en el seno del Ayuntamiento, se han abierto vías de comunicación con los diferentes partidos políticos tanto en el ámbito autonómico como nacional y la elaboración de preguntas en el ámbito parlamentario autonómico y nacional que tendrán sus correspondientes respuestas.
Es una gran notica y queremos reiterar el agradecimiento a TODOS y CADA UNO de los interlocutores de todos los partidos políticos en el ayuntamiento de Málaga. Así es fácil trabajar codo con codo junto a nuestros representantes públicos.
A pesar de la difusión por parte del Gabinete de Prensa del propio Ayuntamiento de Málaga, tanto la prensa especializada como generalista no se hacen eco de esta gran noticia pero poco a poco nuestras reivindicaciones saldrán a la luz pública a medida que ASEMEG se posicione como el interlocutor que es.
Tras ser recibidos representantes de ASEMEG el pasado día 2 de agosto, por el alcalde de Málaga, en su despacho por más de una hora, mostrando especial interés en la problemática que desde la Asociación le transmitimos, D. Francisco de la Torre se comprometió en toda una serie de aspectos para ayudar a sacar adelante nuestras reivindicaciones.
Este 26 de septiembre, tras aprobarse en el Pleno del Ayuntamiento, con los votos a favor de todos los grupos, podemos decir que el alcalde de Málaga cumplió uno de sus compromisos más importantes con ASEMEG, habiendo hecho el Ayuntamiento suyas las reivindicaciones de nuestra asociación.
Por su parte tenemos que destacar la excelente acogida que tuvimos por parte de los responsables de los grupos CON MALAGA (Nico de PODEMOS y Toni Morillas de IU/SUMAR), al igual que de la concejala del PSOE, Carmen, que también se implico en las reivindicaciones que estábamos y estamos defendiendo.
Tras esta MOCION INSTITUCIONAL DEL AYUNTAMIENTO esperamos obtener lo propio de la Excma. Diputación Provincial de Málaga y que las preguntas que han llevado a la Mesa del Congreso tanto PODEMOS, como SUMAR Y Junts per Catalunya, las cuales están pendientes de ser contestadas oficialmente por la Ministra de Sanidad, así como las preguntas claves que las/os diputados/as de PODEMOS en el Parlamento de Andalucía van a introducir en Registro, dirigidas a la Consejera de Salud, nos permitan por fin obtener el desbloqueo de las reuniones y negociaciones que deseamos mantener, tanto con la Ministra como con la Consejera.
El objetivo de ASEMEG no es otro que se garantice que los médicos que han demostrado por años y años su valía en los servicios de Urgencias y Emergencias en todo el país ahora no queden, ni uno/a, excluido de obtener el título de ESPECIALISTA DE MEDICOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS.
Una primera valoración de estos escasos dos meses y medio es que ASEMEG va, por razones de justicia laboral, profesional y social, por el buen camino para conseguir los objetivos. Desde este humilde colaborador haceros un llamamiento a todos los médicos Post95 NO MIR que aún no habéis dado el paso a ASOCIAROS EN ASEMEG A QUE LO HAGAIS EN LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE.
¡¡JUNTOS Y ORGANIZADOS, VENCEREMOS!!