La Justicia
Repetiremos hasta la saciedad que el eje central de las reivindicaciones de ASEMEG se fundamenta en los 3 pilares básicos de Justicia Social, Laboral y Profesional. Dentro de ese argumentario hemos estado parlamentando en una reunión mantenida de ASEMEG con dirigentes del Partido Popular para exponerles de primera mano nuestra visión como afectados por la reciente publicación del RD de MUE por parte del Ministerio de Sanidad. No es la primera reunión con el PP ni será la última ya que venimos trabajando desde principios de agosto de forma periódica con responsables de dicho partido, cada vez escalando más y más dentro de su estructura.
Seguimos trabajando sin descanso con la fuerza que supone el apoyo demostrado por el gran número de afiliados que cada día que pasa va creciendo de forma exponencial, ya que somos la única Asociación e interlocutor válido comprometido sin reservas en la defensa de nuestros intereses y eso va calando entre nuestro colectivo.
Partido Popular
El 04/10 ASEMEG mantuvo reunión de trabajo con dirigentes del PP en su sede de la capital de Málaga. Asistieron María del Mar Vázquez (Responsable de Sanidad del Partido Popular a nivel nacional), Carlos Bautista (Delegado de Sanidad de la provincia de Málaga) y Elisa Pérez (Portavoz del PP y Primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Málaga entre otras cosas).
La reunión transcurrió en un ambiente cercano, de confianza mutua y de total comprensión por parte de nuestros interlocutores respecto a las reivindicaciones de ASEMEG sobre el acceso de la vía transitoria de la especialidad MUE. Algo más de 2 horas en que dimos un paseo por todos esos temas candentes que tanto nos afectan pero que también pueden afectar al conjunto de la Sociedad de forma irreparable.
Siempre que mantenemos algún tipo de reunión con cualquier interlocutor acudimos con la esperanza de que sean receptivos con nuestros pilares de justicia, unas veces empatizan más y otras veces lo hacen en menor medida pero en esta ocasión partíamos con la ventaja que supone la cercanía laboral y profesional de dos Urgenciólogos que conocen de primera mano la realidad asistencial de nuestros trabajos.
María del Mar, antigua Directora de HRUM con la que he pasado muchas noches de guardia en las Urgencias del H. Civil, se mostró comprensiva pero más importante aún proactiva con nuestras reclamaciones, analizó la situación que le trasladamos de primera mano de sobra conocida por ella, y se comprometió en trabajar para arreglar esta infamia, entre otras cosas trasladando preguntas al Secretario de Sanidad Javier Padilla en la próxima reunión de Sanidad en el Congreso y generando corriente de opinión en el seno de su propio partido.
Carlos Bautista, que como ya sabéis trabajó en las Urgencias, acudía de una reunión mantenida en Córdoba con el tiempo justo y la lengua fuera lo que denota extrema preocupación e interés por la problemática surgida tras la publicación del RD de MUE, ya nos demostró su apoyo en la reunión que mantuvimos en su despacho oficial de Málaga y nuevamente lo ha vuelto a demostrar, en la reunión soltó perlas como que el «Sistema Salud no puede prescindir de nuestros conocimiento», que sobradamente tenemos el derecho de acceso a la vía transitoria de la Especialidad MUE acreditada por los años de actividad asistencial, recordando los duros años de la Pandemia.
Elisa Pérez, no vinculada a nuestra profesión mantenía su mirada ojiplática de asombro durante el desarrollo de nuestra reunión al profundizar en la temática y se comprometió en seguir trabajando desde su cargo en una resolución de este conflicto, lo cual supone nueva reunión con el Alcalde de Málaga D. Francisco de la Torre para que en persona sea el valedor de la Moción Institucional de apoyo de ASEMEG por parte del Ayuntamiento.
Consejería de Salud Junta de Andalucía
Un hecho importante tratado durante la reunión que afecta a los médicos de Andalucía Post95 NO MIR y extracomunitarios que trabajamos en la pública, es la denegación torticera por parte del SAS de los Certificados Homologados de nuestro trabajo realizado junto a la codificación de dicha prestación que el Ministerio solicita para acceso a la vía Transitoria de MUE bajo la excusa que la vía transitoria no está contemplada para nuestro colectivo. ASEMEG ha trasladado a nuestros interlocutores del PP que a pesar de nuestra buena voluntad y empeño negociador no podríamos permitir un hecho de tal magnitud ya que entendemos sería constitutivo de delito denegar un derecho del trabajador con respecto a su empleador, más aún si cabe cuando nuestros compañeros que trabajan en el sistema privado de Salud de Andalucía ya poseen ese certificado, no queremos que nos fuercen a tener que emprender medidas legales, queremos negociar y solucionar.
Hablamos de la alternativa que supone descargar los servicios prestados en la propia Web del SAS en los que aparece el tiempo trabajado y la unidad adscrita pero no es el documento homologado en cuestión, esa no es la solución, queremos arreglar lo que está mal sin buscar subterfugios alternativos. En este punto, Carlos se comprometió nuevamente en ejercer de mediador con la Consejería para desbloquear la reunión solicitada en numerosas ocasiones y nuestros interlocutores excusaron a la Consejera de la falta de tiempo para con ASEMEG por su apretada agenda y reciente incorporación a la Consejería de Salud, nos consta su gran valía y entendemos su situación pero nuestra problemática es de gran Urgencia.
ASEMEG
En las reuniones que mantenemos con cualquier interlocutor que se muestre receptivo para que le traslademos nuestras reivindicaciones nos encontramos con diferentes respuestas, en algunos casos intentan “pintarnos la cara” pero nuestros argumentos son sólidos y solo se queda en el amago, en otros se muestran comprensivos y te “pasan la mano por el lomo” a modo de recompensa empática tranquilizadora que no pasa a mayores y en otros casos salimos plenamente satisfechos. Esta es una reunión en que salimos plenamente satisfechos porque los ojos de tus interlocutores dicen mucho, tanto el lenguaje verbal como el paraverbal han sido de total apoyo, pero además nos han demostrado un apoyo implícito como explicito con sus actos pasados y ya vendrán los futuros.
Queremos agradecer a María de Mar, Carlos y Elisa su disponibilidad para con ASEMEG, ademas del trato recibido. También queremos agradecer al Partido Popular institucionalmente el interés que demuestra para la resolución de este conflicto.
ASEMEG seguirá trabajando sin descanso desde la responsabilidad, discreción y lealtad que merecen nuestros interlocutores.
Magnifica trabajo estáis realizando desde ASEMEG!!!
Enhorabuena
Es de justicia que se oígan nuestras reclamaciones,empezando porque se nos entregen los certificados que acreditan no sólo nuestro trabajo si no nuestra existencia,que es lo que parece que quieren tapar con esta negativa.