El día 18/09 ASEMEG mantuvo en Granada una reunión informativa con CSIF Andalucia para trasladar al sindicato la información de primera mano que poseemos qué avalan nuestras reivindaciones. Podemos calificar que esta reunión ha sido positiva y productiva en la que aprendemos a pasos forzados, trato amable y cordial entre trabajadores, en la que CSIF Andalucia ha abierto las puertas de su casa a ASEMEG.

En esta reunión participaron Victorino Girela, presidente Autonómico CSIF Sanidad, José Frías, responsable Nacional de Acción Sindical CSIF Sanidad, ambos durante su etapa asistencial trabajaron en Urgencias, así como otros miembros de la ejecutiva Autonómica y local de Granada.

Hablar con compañeros de Urgencias es fácil ya que conocen de primera mano la realidad asistencial de esas largas jornadas. ASEMEG antes de acudir a esa reunión tenía mucho a su favor, nada que perder y mucho por ganar, es fácil debatir con CSIF de estas cuestiones, ya que fue el único Sindicato que alzó la voz tras la publicación del RD para la especialidad MUE por sus graves deficiencias, ellos fueron los únicos que las detectaron sin que nadie les hiciera hincapié en lo que estaba redactado e hicieron una declaración pública, son muchas las deficiencias de ese RD, ASEMEG como asociación también las ha detectado y las comparte. Ha sido fácil exponerles nuestras tesis de Justicia Laboral, traían el trabajo hecho de casa, perfectamente documentados, CSIF como sindicato siempre defenderá los intereses de los TRABAJADORES y estará ahí donde se cometan injusticias contra ellos, NOSOTROS LO SOMOS. 

CSIF y ASEMEG compartimos ideario que pasa por SUMAR voluntades en este camino emprendido, ejercer la pedagogía necesaria para implicar a todos los interlocutores que puedan poner su granito para solucionar este entuerto. Por supuesto que existen diferencias, el mundo no es color de rosa, ASEMEG entiende que esas diferencias no competen ni a CSIF ni ASEMEG porque son soluciones técnicas a este RD que es competencia del Ministerio de Sanidad solucionar.

ASEMEG como asociación, se ha constituido para defender los intereses de los médicos Post 95 NO MIR y por ende extracomunitarios que han quedado fuera de la vía transitoria para la Especialidad MUE solo por ser quien somos, independientemente de nuestros conocimientos y las décadas de experiencia que nos otorga la habilitación del buen trabajo que realizamos día a día en las Urgencias de nuestro país. 

CSIF Andalucía se ha comprometido a trasladar toda esta información a su comité Nacional para unificar criterios y defender a todos los trabajadores frente a las injusticias laborales. ASEMEG estará ahí donde nos convoquen para continuar ejerciendo la pedagogía necesaria con el fin de SUMAR apoyos y defender nuestros derechos.  

Agradecemos a CSIF, Victorino y al resto de participantes, así como a otros compañeros no presentes la disponibilidad con ASEMEG, los emplazamos a seguir trabajando en la buena senda emprendida para la resolución de este conflicto que afecta a miles de trabajadores.