Dentro del contexto de las gestiones que ASEMEG esta promoviendo para entablar negociaciones con el Ministerio de Sanidad, la congresista Martina Velarde Gómez de PODEMOS, partido político inscrito en el Grupo Mixto, da entrada en el Registro del Congreso con fecha 12/09 una batería de preguntas para su respuesta por escrito a la Ministra de Sanidad, Sra. Mónica García, con el objeto de fomentar negociaciones entre el Ministerio de Sanidad y ASEMEG, y además, para que pueda dar explicación de las razones objetivas de la exclusión de la vía transitoria de la Especialidad MUE a los Medicos Post 95 NO MIR que trabajamos en Urgencias y Emergencias.
Una vez analizadas esas preguntas por ASEMEG quisiéramos felicitar a PODEMOS por el excelente síntesis en su exposición, además agradecerles el interés mostrado con nuestra Asociación y todo lo que representa.
Preguntas de PODEMOS a la Ministra de Sanidad
A mi mente vino en estas semanas, más de una vez, la antigua afirmación de la filosofía clásica griega, que afirma que «solo sé que no se nada» (en griego antiguo: ἓν οἶδα ὅτι οὐδὲν οἶδα, hèn oîda hóti oudèn oîda; en en latín: scio me nihil scire o scio me nescire) es un dicho que paso a la historia por lo relatado por el filosofo griego Platón sobre el otro gran filósofo griego Sócrates.
Esto me hacía comprender la situación en el Ministerio de Sanidad y la de la propia Ministra, la Sra. Mónica García Gómez, con respecto a «desnudar un santo para vestir a otro», en relación a la indudablemente positiva noticia de la creación de la nueva Especialidad de Médicos de Urgencias y Emergencias en el Estado español. Una indudable pena que una noticia positiva haya quedado manchada por el despropósito de dejar fuera de la Especialidad precisamente a un sector muy importante de médicos que son los que llevan años y décadas cargando sobre sus hombros, con largas y tormentosas jornadas de trabajo y soportando contratos que los condenan a vivir sin aliento, por ser en extremo precarios, de 1, 2 o 3 meses en muchos casos.
Casi a diario nos informan que en España existe un déficit crónico de profesionales médicos. Y de repente, el Ministerio de Sanidad aprueba un Real Decreto de MUE que excluye de la Especialidad de Médicos de Urgencias, en la que llevan en muchos casos décadas trabajando, a miles y miles de médicos que han demostrado día a día, guardia a guardia que son el pilar fundamental en el cual se han sustentado los Servicios de Urgencias en cada provincia, en cada Comunidad Autónoma y en el conjunto del país.
«El mundo al revés», podría decirse. Una ministra que se define como progresista y de izquierdas y cuyo Ministerio aprueba un Real Decreto que lesiona gravemente los derechos de miles de trabajadores, que es lo que son los médicos. Y que de paso abre las puertas a que los ciudadanos normales de este país podamos enfrentar un paulatino y grave deterioro de los Servicios de Urgencias, de los cuales en muchas ocasiones depende que podamos continuar viviendo o no, que podamos tener una pronta recuperación de nuestras dolencias o no.
Una petición, o un consejo, como prefiera Sra. Mónica García: Su padre, Sergio García Reyes, fue diputado en la 1ª Legislatura de la Asamblea de Madrid por el PCE; usted ha sido Diputada en la Asamblea de Madrid, primero con PODEMOS y a continuación por MAS MADRID. Ahora Diputada por SUMAR.
Si con estos datos usted no es capaz de conceder rápida y urgentemente una reunión negociadora a la Asociación ASEMEG, al objeto de arreglar el problema que su Ministerio ha creado, usted Sra. Mónica García debería dimitir de forma inmediata, de volver a su Consulta de Anestesista en el Hospital 12 de Octubre y ponerse ha realizar unas cuantas guardias semanales. Porque si usted no es capaz de dar una solución al problema que habéis creado en el Ministerio con los médicos Post95, para que continúen ejerciendo su profesión, usted por tanto no es competente por tanto para ser Ministra de Sanidad y mucho menos para seguir usted afirmando que es una dirigente progresista y de izquierdas.
Tome nota de las preguntas de sus magníficas compañeras diputadas y diputados de PODEMOS, responda en positivo a ellas y solucione el problema por su Ministerio creado. Eso comprenderá usted que seria la mejor noticia para los médicos Post95 no MIR, para que los ciudadanos podamos contar con unos mejores servicios sanitarios de urgencias y en última instancia para su propio Ministerio y para usted misma.
No se empecine en el error que el Real Decreto que ha aprobado ha creado y rectifique, que aún estamos a tiempo para evitar unos mayores desastres, que afectaran al conjunto de los ciudadanos en última instancia.
Hola a todos. Soy compañera médico de urgencias, aunque soy de los «especialitos».
Quería felicitar a este grupo por los contactos y apoyos conseguidos en tan poco tiempo y desear que vuestra justa reivindicación sea conseguida lo antes posible y que podamos continuar trabajando juntos como hasta ahora hemos hecho.