Dentro de los objetivos de ASEMEG se encuentra la visualización de la problemática surgida tras la reciente aprobación del RD MUE por parte del Consejo de Ministros.
El pasado 18 de agosto, el diario La Opinión de Málaga publica una carta abierta para la Sra. Ministra de Sanidad (Mónica García) del presidente de ASEMEG (Albert González), esperemos que en esta ocasión se de por aludida y tenga a bien reunirse con ASEMEG. Diga fecha y hora, ahí estaremos, nos comprometemos a trabajar con ahínco por la Sanidad Pública para no generar más tensiones innecesarias fruto de este RD redactado por su ministerio.
Se suele decir que «equivocarse es de humano y que rectificar es de sabios».
Es evidente a la luz de los hechos que el Ministerio de Sanidad en la aprobación del Real Decreto por el cual se crea la Especialidad de Medico de Urgencia y Emergencia ha patinado, se ha equivocado profundamente, dejando en el terreno decisivo de la practica fuera del acceso a la Especialidad de Urgencias a un sector fundamental de los profesionales médicos que hasta el día de hoy son los que han mantenido con sus esfuerzo y trabajo de horas y horas, de guardia en guardia, el conjunto de las Urgencias en este país.
La Ministra de Sanidad esta en esa cartera en estos momentos producto de que es representante de una formación política que se llama de izquierdas y progresista. Pero es absolutamente imprescindible que las etiquetas correspondan a los contenidos de los productos.
Es por ello que tomo el atrevimiento de recordarle a la Sra. Mónica García que no se puede ser de izquierdas y progresista y legislar en contra de los trabajadores y en contra de una política que no sea mejorar y aumentar los servicios sociales y sanitarios a los cuales los ciudadanos en el conjunto del Estado español tenemos que tener el derecho a que sean de calidad y dignos.
Y estos objetivos, Sra. Ministra, no se pueden conseguir excluyendo y dejando fuera a los trabajadores médicos que hasta ahora han sido el sostén de esos servicios de Urgencias y Emergencias, los médicos y medicas Post 95 no MIR, que son los que han trabajado y siguen trabajando largas jornadas de trabajo y en condiciones vergonzantes de precariedad laboral, para que cuando necesitamos de esas urgencias se nos atienda eficazmente.
Por todo ello, además como alguien que se considera de izquierdas, progresista y defensor de los derechos de la clase trabajadora en este país, Sra. Ministra le exijo que proceda de inmediato a recibir a una Delegación de representantes de la Asociación Española de Médicos Generales (ASEMEG) y tras negociar con ellos les prometa fechas concretas en las cuales su ministerio procederá a cambiar la injusticia de que los NO MIR POST95 NO PUEDAN ACCEDER AL TITULO DE ESPECIALISTAS DE MEDICINA DE URGENCIA.
En caso contrario, y me permitirá usted a estas alturas que la tutee compañera Mónica, estará usted demostrando que sus etiquetas de «izquierdas y progresistas· están sobrándoles y que no es merecedora de estar representando esas aspiraciones de millones en este país, de poder contar con dignas y cada vez mejores condiciones de trabajo y servicios sociales, que nos permitan aspirar a que nuestros problemas de salud sean resueltos por estos médicos, cuando por desgracia sufrimos un episodio de calamidad o caemos enfermos.
Fdo. Salvador Pérez
Ex Vicepresidente Federación Vecinos SOLIDARIDAD Málaga
Salvador, gracias por tus comentarios tan afines a los posicionamientos de ASEMEG. Poco que añadir a lo que has publicado, tus comentarios son un acicate para que ASEMEG siga adelante. ¡¡¡Gracias!!!