Justicia Profesional
Como ya sabéis nuestra reivindicaciones tan justas contra la vía transitoria de la Especialidad MUE que nos condena al ostracismo se desarrollan al amparo de la Justicia Social, Justicia Laboral y Justicia Profesional que nos merecemos sobradamente. Ahora nos toca daros una gran noticia que gira en torno a la Justicia Profesional porque nuestro discurso va calando en los diversos foros a los que acudimos para visibilizar esta problemática que tanto puede afectar a la sociedad.
CCMC
El Consejo de Colegios Médicos de Cataluña (CCMC) hace público que presentará un recurso ante el Tribunal Supremo para que los médicos con experiencia acreditada puedan acceder a la obtención del título MUE aunque no tengan ninguna especialidad.
Dentro de la pedagogía iniciada por ASEMEG con todo tipo de instituciones y organizaciones hemos conseguido muchos logros y sin duda este lo es, el CCMC demuestra con su comunicado público que sus decisiones se basan en los hechos con total independencia de presiones externas, independientemente de los lobbies que entretejen esa red invisible para muchos pero no para unos pocos. Queremos recordarles que los Colegios Profesionales representan a sus colegiados y no son una extensión de esos lobbies que todos conocemos y que poco a poco van a ir aflorando a la luz pública.
El CCMC comparte las tesis de ASEMEG, la vía transitoria a la especialidad MUE puede ser para todos los profesionales que desarrollan actividad asistencial en la Urgencias de nuestro país, con las mismas obligaciones pero con los mismos derechos, nosotros que llevamos décadas desempeñando actividad en las Urgencias tenemos el derecho a poder acreditar nuestros conocimientos igual que el resto.
Reflexión
¿Porque tanto miedo a que demostremos con documentos oficiales lo que hacemos día a día? Quizás es sólo miedo a la pérdida de cuotas de poder, quizás es miedo a la organización de un colectivo tan importante como el nuestro que durante años sólo nos hemos limitado a trabajar día a día, quizás puede que sólo sea una actitud intransigente desde un despacho lejano a la realidad asistencial de nuestro país… o quizás son un poco de todas ellas.
Ahora me viene a la cabeza el blog de mi compañero recientemente jubilado del HRUM, D. Hector Muñoz, el Vaso Canopo, que con su pluma mordaz no deja títere con cabeza, en su blog tiene 2 artículos que vienen al caso, «Especialistos y Alegales» y «Sociedades Tóxicas«, en los que en un alarde de ingenio y sabiduría expone las respuestas a la pregunta del párrafo anterior que no he alcanzado a encontrar. Para los que vayan a prejuzgar sus títulos académicos, aclararles que D. Hector es y ha sido un gran profesional, «especialisto» y maestro durante años de hornadas de residentes de todas las especialidades que rotan por las Urgencias de un gran Hospital. Su profesionalidad se encuentra a la par de su nivel humano, eres una gran persona Hector, un placer haber trabajado a tu lado.
Mis padres desde muy pequeño me enseñaron a ser agradecido y quiero agradecer profundamente a CCMC que esté al lado de la justicia, que esté al lado de sus colegiados, que esté con ASEMEG pero además quiero agradecer con mas fuerza aún si cabe a CCMC que su posición sea independiente de esas presiones externas y que muestre el camino de la justicia a otros Colegios Profesionales porque nuestros colegios son lo que somos sus colegiados.
Gracias CCMC