Tanto la Confederación Andaluza Vecinal CONAVE como la Federación Provincial AA.VV. SOLIDARIDAD se posicionan a favor de las tesis de ASEMEG tras la publicación del Real Decreto para la creación de la Especialidad de MUE.
Puede parecer banal el hecho de que asociaciones vecinales brinden su apoyo sin reservas a ASEMEG pero NO lo es, dentro de los Objetivos de ASEMEG se encuentra la difusión pública de la problemática desencadenada a raíz de la publicación de este RD tan nocivo para la sociedad y generar una corriente de opinión favorable a nuestros planteamientos de justicia Social, Laboral y Profesional hacia nuestro colectivo que lleva décadas desempeñando su actividad asistencial sin los beneficios laborales ni profesionales que deberían suponer, más aún si le añades el arduo labor realizado durante los años de Pandemia. Tanto CONAVE como SOLIDARIDAD no van a olvidar nuestro trabajo y continuan aplaudiendo nuestra labor a diferencia del Ministerio y de algunas Sociedades Científicas que se agazaparon durante esos años tan duros detrás de esas grandes mesas de sus despachos impolutos.
CONAVE y SOLIDARIDAD lo han visto claro, sus direcciones han acordado en asamblea su total e incondicional apoyo hacia nuestra Asociación y lo que representa, están con nosotros y lo van a estar en el futuro.
Los vecinos y vecinas, los ciudadanos de la provincia de Málaga, de Andalucía y del conjunto del Estado español tenemos el derecho, que además esta recogido en la propia norma constitucional, ha disfrutar de una asistencia sanitaria de calidad.
No pedimos la «luna», sino algo muy simple, que cuando acudimos a un servicio de Urgencias recibamos una pronta y eficaz solución al problema de salud que se nos haya presentado.
En todos estos años, en todas estas décadas, las mejores prestaciones que hemos obtenido han sido esos médicos y medicas, que con muncho esfuerzos y horas de trabajo han desempeñado sus trabajo en esas Urgencia y que en muchos casos nos han salvado la vida o han puesto las medidas para mejorar nuestra situación.
¡¡ Gracias y eterno reconocimiento a todos esos médicos/as que nos han ayudado y ayudan !!
Es por ello que vemos una posición fuera de todo lugar que ahora nos informemos por un Real Decreto que esos médicos ¿no estaban preparados para ser médicos de urgencias, entonces porque fueron ellos quienes nos atendieron?.
En mi calidad de EX-VICEPRESIDENTE DE LA FEDERACION VECINAL SOLIDARIDAD DE MALAGA solo me cabe con toda energía EXIGIR AL MINISTERIO DE SANIDAD, A SU MINISTRA, QUE RECTIFIQUE LO INJUSTO DE LO QUE HAN APROBADO Y PERMITAN A TODOS ESOS PROFESIONALES MEDICOS/AS, A LOS CUALES HEMOS VISTO ROSTRO EN ESAS URGENCIAS, PODER OBTENER EL TITULO DE LA ESPECIALIDAD DE MEDICOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS, porque es lo totalmente justo y porque lo merecen por sus dilatadas trayectorias profesionales que han demostrado no en los libros, sino en el trabajo práctico en hospitales, centros de salud, ambulancias y en todos los lugares en donde existen puntos de urgencias y emergencias.
Al mismo tiempo insto y es de justicia que la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía encuentre y ponga en practica todas aquellas medidas que permitan tal objetivo en el territorio de nuestra Comunidad Autonómica.
* LOS MEDICOS POST 95 n MIR, que llevan trabajando años y décadas en los servicios de urgencias son MEDICOS ESPECIALISTAS EN URGENCIAS Y EMERGENCIA y ello se les tiene que ser reconocido en la vía legal.
* Los Servicios de Urgencias son absolutamente necesarios y vitales para los vecinos y vecinas en el conjunto de país, por tanto TODOS LOS MEDICOS Y MEDIC AS QUE HAN TRABAJADO Y TRABAJAN EN ELLOS SON IMPRESCINDIBLES y su labor debe ser reconocida mediante sus acreditaciones como ESPECIALISTAS EN MEDICINA DE URGENCIAS.
* Mis aplausos a estos medicos no solo eran para cuando nos cuidaban en la Pandemia del Covid, es para cada dia que nos tratan en nuestras afectaciones sanitarias.
Salvador Pérez
Ex Vicepresidente Fed. Vecinos «SOLIDARIDAD»
Gracias, este país adolece de personas tan implicadas socialmente como lo estás tu.