ASEMEG
Ya han pasado las vacaciones de Navidad, aunque ASEMEG ha continuado trabajando para la consecución de nuestros objetivos, todo ha estado a ralentí durante estas fechas.
Durante este periodo navideño, hemos seguido sembrando como hacemos siempre con el tesón que supone nuestro trabajo diario en defensa de la justicia.
Hemos mantenido múltiples reuniones informales con objeto de seguir abriendo puertas y podamos difundir la problemática tras la aprobación del RD MUE.
Frutos de estas reuniones y la intermediación de «actores» afines a nuestras tesis hemos conseguido abrir la puerta de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga para mantener una reunión formal.
No es el párrafo de los agradecimientos pero sin duda, quiero y necesito agradecer a esos valedores de nuestro discurso su apoyo, sin ellos todo sería aun mas difícil si cabe.
Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga
El pasado 14 de enero una delegación ASEMEG Málaga mantuvo una reunión formal en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga con Patricia Navarro (Delegada del Gobierno Andaluz en Málaga) y Carlos Bautista (Delegado de Sanidad en Málaga). Carlos ya se ha convertido en la cara amiga en este tipo de reuniones por todos sus consejos y su disponibilidad.
La reunión fue en un ambiente amable, sincero y cercano, Patricia se mostró muy empática y proactiva. ¿Qué podría decir de Carlos que no haya dicho ya? Es la cara amiga y un compañero de Urgencias que es consciente de lo justo que suponen nuestras reivindicaciones.
Como todos sabéis somos Médicos y no estamos familiarizados con el trabajo que supone esta cruzada que hemos emprendido pero seguimos aprendiendo a marchas forzadas.
Durante algo más de 1 hora pudimos exponerle a Patricia nuestro discurso con toda la problemática que ya conocéis, aunque dada la posición de nuestra interlocutora incidimos en Andalucía.
¿Qué podría hacer Andalucía por el conjunto de la Sociedad y por ASEMEG?
Y ahí es donde viene lo mejor a mi entender. Cuando un interlocutor asume como propio nuestro discurso y de forma proactiva busca soluciones que ni si quiera han rondado por nuestras «cabecitas«.
Patricia nos abrió la puerta de manera inmediata a Beatriz Jurado (Portavoz del Grupo Parlamentario del PP en el Parlamento Andaluz) con objeto de elaborar una Moción Institucional de apoyo a ASEMEG del mismo modo que las Mociones ya aprobadas en el seno del Ayuntamiento y Diputación Málaga. Ya tenemos fecha para dicha reunión, eso es ser proactivo y buscar soluciones.
Por otro lado, Patricia tras excusar a la Consejería de Salud, se comprometió a abrirnos la puerta de esa Consejería para abordar el hecho de la certificación normalizada del tiempo trabajado de los profesionales que pertenecen a nuestro colectivo. Nuestro afán es negociador y no entrar como elefantes en una cacharrería, pero tenemos que apuntar que el plazo para estos certificados casi ha finalizado y la Junta de Andalucía de forma sorpresiva NO nos lo han proporcionado. Se barajó el nombre de Jose Luis Sedeño (Director General de Personal del SAS) para desbloquear esta situación y estamos pendiente de dicha reunión.
Además, tras nuestra exposición sobre el papel de las CCAA en esta problemática, Patricia se comprometió a tratar el tema con María del Mar Vázquez (Diputada y máximo exponente de Sanidad a nivel nacional del PP) con la que ya mantuvimos reunión y tenemos contacto directo. Con objeto de acordar una postura común de las CCAA gobernadas por el PP en el Consejo Interterritorial de Salud y forzar al Ministerio de Sanidad a iniciar un proceso negociador que aun tenemos pendiente.
Os puedo informar que los miembros de ASEMEG que asistimos a esa reunión salimos plenamente satisfechos y esperamos que lleguen a buen puerto todos los acuerdos alcanzados.
Agradecimientos
Hay mucho que agradecer.
Por un lado a todos vosotros, los afiliados, por vuestra confianza y aliento.
A todos nuestros valedores, que han decidido apoyarnos por el mero hecho de que nuestra reivindicaciones sean justas sin esperar nada a cambio.
A Lourdes (Secretaría de Patricia) por su amabilidad y comprensión, a Carlos Bautista por estar siempre ahí y sus consejos, a Patricia Navarrro por su empatía y sus ganas de encontrar soluciones.
Muchas Gracias a todos.
Dentro de las actividades y reuniones que ASEMEG esta manteniendo ha sido una reunión en cierta forma gratificante la mantenida con la Delegada Provincial en Málaga del Gobierno Andaluz, Patricia Navarro, que afirmo comprender lo que se le estaba transmitiendo y compartió la necesidad de encontrar una salida positiva a las demandas del colectivo de los Post95 no MIR.
Desde el punto de vista que ASEMEG no se reúne con nadie, con las autoridades gobernantes tampoco, para simplemente hacer reproches, sino con el objetivo de encontrar soluciones a la problemática existente, el planteamiento de la Delegada Provincial debe y tiene que ser interpretado por todos los miembros de la familia de ASEMEG como enormemente positivo, en la medida que tenemos dos compromisos de esa reunión:
1- Que la negación de los Certificados de los tiempos trabajados sea retirados y por tanto que comience de nuevo los plazos para recibir esos certificados bien codificados, que implica nuevo periodo para presentar las solicitudes del Titulo MUE.
2- Que el gobierno andaluz se ponga al frente, en el Consejo Interterritorial de Salud, para visualizar el profundo error cometido por el Ministerio y el gobierno central con la aprobación del Real Decreto que margina y deja fuera a los médicos Post95 no MIR de la posibilidad de obtener el Tirulo de Especialistas de Urgencias.
Y todo ello nos lleva, en las próximas semanas a que ASEMEG plantee una propuesta clara de MOCION INSTITUCIONAL, para que la apruebe el Parlamento de Andalucía, de cara a que Institucionalmente quede de nuevo claro que el colectivo que representa ASEMEG tiene y debe tener, acceso al titulo de MEDICOS DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS.