ASEMEG
La Navidad es un periodo de felicidad pero a la vez de tristeza y recogimiento para los que ya tenemos unos años, por un lado aflora ese niño que llevamos todos dentro y por otro lado añoramos a los que ya no siguen con nosotros, siempre os echaré de menos.
La Navidad no sería Navidad sin los Reyes Magos aunque en otros lugares la figura de Papa Noel es más influyente. No vamos a entrar en la disputa de Reyes o Papa Noel ni en sus orígenes bíblicos o laicos, en esencia son lo mismo, deseos e ilusiones.
Pues ASEMEG ha confeccionado su propia carta a los Reyes Magos solicitándoles nuestros deseos porque llevamos décadas siendo muy buenos y ya nos los merecemos.
Reyes Magos
Queridos Reyes Magos:
Tras décadas de ejercicio profesional como Médicos de Urgencias, la mayoría de las veces en condiciones precarias de trabajo y sin derechos laborales, dando cobertura sanitaria a la población en áreas y momentos donde otros no querían desarrollar su actividad, habiendo vivido en primera persona como médicos la pandemia de SARS-COV2, defendiendo a capa y espada la necesidad de creación de una especialidad de Urgencias durante casi 30 años ante la administración y Sociedades Científicas que solo se miraban el ombligo sin importarles la calidad asistencial de la población, formándonos durante nuestro tiempo libre y con nuestro dinero en una especialidad no reconocida a fecha de la publicación del RD MUE, y… Mejor no seguir queridos Reyes Magos, ya que me extendería demasiado y además sus excelencias lo saben todo.
Somos conocedores de su arduo trabajo la noche del 5 de enero y nos ponemos en el último lugar de su larga lista de deseos pero no nos olviden, esperaremos durante todo enero a sus regalos porque sabemos que sus excelencias son justas y esto va de justicia.
También sabemos que algunos deseos son de extremada dificultad porque donde no hay es imposible sacar nada pero un momento de inspiración divina también nos serviría.
Damos por hecho que hemos sido extremadamente buenos, así que les rogamos tengan en cuenta nuestros deseos que a continuación vamos a detallarles:
- Garantizar un acceso a la Vía Transitoria de la Especialidad MUE para todos los profesionales que trabajan en las Urgencias de nuestra «Españita».
- Justicia Social, Justicia Laboral y Justicia Profesional para el conjunto de la Sociedad y el colectivo Post 95 NO MIR (por ende Extracomunitarios) que trabaja en Urgencias.
- Cordura a la Ministra de Sanidad para afrontar soluciones al caos generado por la actual redacción del RD MUE y salvaguardar la Sanidad de todos los Españoles.
- Cordura a los Consejeros/as de Sanidad de las CCAA para afrontar soluciones sin añadir más piedras en el camino de unos 20.000 profesionales que trabajamos en Urgencias ni a los usuarios a los que servimos y protegemos.
- Cordura a los Presidentes/as de las CCAA para encontrar soluciones reales a los problemas de nuestra Sanidad, no parecen tener demasiada cuando alguna idea pasa por asistir a la población en franjas horarias o periodos estivales.
- Cordura en el Consejo Interterritorial de Sanidad independientemente del signo político al que pertenezcan para acometer soluciones propiciatorias para el conjunto la Sociedad, por Dios queridos Reyes Magos, no dejen que destrocen una de nuestras joyas de la corona.
- Cordura a la Vicepresidenta 2ª y Ministra de Trabajo para salvaguardar los derechos laborales de sus propios empleados, también hay que arreglar la casa de uno mismo y no esconder las vergüenzas a modo de «polvo» bajo la alfombra.
Soy consciente que «me he venido arriba» pero como se trata de deseos pues deseos son.
Agradecimientos
Gracias a nuestros queridos Reyes Magos y también a Papa Noel o Santa Claus por ser responsables de esas sonrisas que tanto cuestan en algunos momentos y lugares del mundo.
Gracias por todo el amor que representan.
A todos nos alegra muchísimo que en estas fechas la gente llene sus corazones de peticiones y de deseos, que sobre todo los niños pongan sus mentes en los «Reyes Magos de Oriente», o en Papa Noe, para recibir regalos. Todo ello crea un clima simpático, amable y alegre en general, aunque incluso muchos de esos niños sepan en el fondo de sus corazones que esos «Reyes» o Papa Noe no son otras cosas que sus propios padres o familiares.
Un finalizar un año y comenzar otro nuevo también es buena época para hacer balance, para trazar de donde venimos y hacia donde vamos, permitiéndonos ese propio balance ver que hemos conseguido y reflexionar como conseguiremos lo pendiente. Esa es una buena razón para leer esta importante «Carta a los Reyes Magos» de ASEMEG, una carta balance y de recordatorio de que justo es lo que esta requiriendo la Asociación.
Es obvio que sabemos que para conseguir lo que ASEMEG quiere no es necesario que cerremos los ojos y pidamos un deseo a un imaginario o real cometa, tampoco que nos pongamos a soplar a un «diente de león»,…. Si es necesario sin embargo que continuemos luchando firmemente por tener nuestros deseos como metas, que convirtamos esas metas en firmes propósitos, que planifiquemos como esfuerzos a realizar en este 2025 que se acerca, con esfuerzo, con resolución, con compromiso y también sobre todo con firmes pinceladas de entusiasmo, el entusiasmo de que lograremos todo lo que defendemos porque es lo justo y necesario.
¡¡ FELICES NAVIDADES, FELIZ PAPA NOE Y FELICES REYES MAGOS, A TODA LA FAMILIA DE ASEMEG Y A TODOS LOS QUE APOYAN SU JUSTA LUCHA !!
¡¡ POR UN 2025 EN DONDE VEAMOS QUE TODOS LOS/AS MEDICOS/AS POST95 no MIR TENDRAN EL LEGITIMO DERECHO A SUS TITULOS DE MEDICOS ESPECIALISTAS EN URGENCIAS Y EMERGENCIA !!
¡¡ JUNTOS Y ORGANIZADOS EN ASEMEG, VENCEREMOS !!